Con base en la sistematización de fallos realizada por este proyecto, el presente artículo ahonda en tres discusiones en torno a la verdad, justicia, reparación, garantías de no repetición y construcción de paz: (i) la noción de conflicto armado interno y víctima; (ii) la reparación y restitución de tierras y territorios; y (iii) los beneficios penales a los perpetradores de crímenes internacionales. Existen otras discusiones relevantes, tales como la verdad, los cambios institucionales para evitar la repetición de las atrocidades o la reincorporación de excombatientes, que excluimos de este análisis. Si bien esos temas son importantes en cualquier transición política, decidimos enfocarnos en las temáticas que tuvieron preponderancia en los fallos de la Corte Constitucional.
Este estudio lo complementamos con un análisis estadístico que sirve para darle mayor validez a nuestra interpretación y generar una representación gráfica de la discusión producida por la Corte Constitucional. Este análisis permite visualizar la estructura de la discusión a partir de las conexiones entre los distintos ejes temáticos identificados por el proyecto “Justicia Constitucional en Tiempos de Transición”. Si bien es un análisis relativamente convencional dentro del campo de la ciencia de redes, su aplicación al análisis jurisprudencial es novedosa.